Elige lengua:

Llamenos +1 504-2443-1888

Un servidor privado virtual (VPS) es una partición de un servidor compartido que puede ser utilizado para alojamiento en Internet. Para aquellos de ustedes que no entendieron nada de esa frase tomaremos un paso atrás.

Un servicio de alojamiento en internet (o web) le da un hogar a su sitio web. Los archivos de su sitio web son almacenados en el servidor web, un sistema de computadora que permite al sitio conectarse con el internet. Un servidor pueda que aparezca a los usuarios como un único equipo, pero en realidad puede estar compuesto de múltiples unidades de hardware y software.

En un servicio de alojamiento web compartido, muchos sitios web residen en un solo servidor web. Un servidor dedicado es alquilado por un solo cliente.

Un servidor virtual privado (VPS) es una combinacion de los dos. Un servidor regular se divide en varios servidores “virtuales”, cada uno utilizado por un cliente diferente y que aparece como un equipo diferente.

Cada VPS (tambien conocido como un servidor dedicado virtual o maquina virtual) ejecuta su propia copia de su sistema operativo. El cliente tiene acceso completo a su “servidor”. Se puede instalar casi cualquier software que se ejecuta en el sistema operativo; él puede incluso reiniciar el VPS sin afectar a los demás.

(Algunos software no son muy funcionales en un VPS, como ser antivirus, muros de fuego (firewalls), y – como es de esperarse — software para crear máquinas virtuales.)

Una virtualización es el software que crea un VPS en un servidor. Servidores VPS Linux OpenVZ son populares por su facilidad de uso. VPS Windows se ejecutan en servidores basados en KVM; tambien hay virtualizaciones que se ejecutan en versiones comerciales de Windows, asi utilizando computadoras normales como servidor fisico.

Debido a que VPS están separados en su servidor físico – en efecto, siendo máquinas separadas – son útiles para mantener software que aun no ha sido probado fuera del entorno del servidor principal. Un servidor físico puede tener un VPS de “producción” primario, y uno duplicado para las pruebas de código o para ejecutar programas de fuentes no confiables que puedan presentar problemas de seguridad.